DATOS PERSONALES:
1.
Apellidos y Nombres : MARAZA QUISPE, BENJAMÍN
2.
e-mail :
benjimaraza@gmail.com
4.
Especialidad : Físico-Matemática y Computación e
Informática
GRADOS Y TÍTULOS OBTENIDOS:
1.
Bachiller en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de San Agustín.
2. Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Físico-Matemática.
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.
3.
Título de Ingeniería Informática. Universidad Nacional de San Agustín de
Arequipa.
4. Grado de Magíster en Ciencias: Informática con mención en Tecnologías de
la Información, Comunicación y Gestión Educativa.
5.
Grado de Doctor en Ciencias de la Computación.
EXPERIENCIA
PROFESIONAL
1. Docente del área de Tecnología de la Información en una Sociedad Global
en el Colegio de Alto Rendimiento de Arequipa. Desde marzo del 2016 hasta la
actualidad.
2. Investigador Principal del Centro de Investigación y Desarrollo de
Software de la UNAS (CITEC). Cátedra CONCYTEC. Liderando proyectos de
investigación para el FINCYT. Desde marzo del 2010 a la fecha.
3. Docente por módulos de la Maestría en Informática en la Universidad
Nacional de San Agustín. Enero del 2008 a la fecha.
4. Profesor del área de Computación e Informática en la Institución
Educativa 40326 “Juan Velasco Alvarado”. Desde 01 de marzo del 2008 al 30 de
diciembre del 2014.
5. Profesor en la Institución Educativa “Corire”, Provincia de Castilla,
Departamento de Arequipa. Desde julio del 2001 a diciembre del 2008. En la
especialidad de Físico-Matemática.
6. Profesor en el área de Físico-Matemática en la Institución Educativa
“José Simeón Tejeda” Provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa. Desde
marzo de 1998 a junio del 2001.
7. Profesor por horas en el área de Físico-Matemática en la Institución
Educativa Parroquial “San Bernardo”. Desde marzo de 1996 a diciembre de 1997.
EXPERIENCIA COMO
CAPACITADOR DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DEL PERÚ
1. Docente Formador Líder del MINEDU en Convenio con la Universidad
Nacional San Agustín de Arequipa en el Programa de Actualización Docente en Didáctica
de la Matemática de agosto del 2014 al octubre del 2015.
2. Docente Capacitador en la Unidad de Gestión Educativa de Castilla,
durante el periodo de junio a octubre del 2007
PUBLICACIÓN DE LIBROS
1. El Aprendizaje por Investigación de la Física a través de Simuladores.
Publicado por la Editorial Académica Española. ISBN: 978-3-639-73196-5.
2. Hacia un Aprendizaje Personalizado en Entornos Virtuales. Publicado por
la Editorial Académica Española. ISBN: 978-3-659-70287-7
3. Aprendiendo a Aprender Matemática a partir de Situaciones Significativas
del Contexto del Estudiante.
4. Mis Estudiantes y su Forma Particular de Aprender.
5. Modelo Inteligente de Gestión de Aprendizaje Personalizado en un
Ambiente de Simulación Virtual Basado en Instancias e Objetos de Aprendizaje.
6. Influencia Multimedia de un Entorno Virtual de Simulación por
Computadora en el Aprendizaje por Investigación de la Física.
PUBLICACIÓN DE ARTÍCULOS EN REVISTAS INDEXADAS
1. Revista Referencia Pedagógica. “Los videojuegos en el desarrollo de
aprendizajes significativos en el área de Matemática”. Vol. 6, Número. 2 (2018).
ISSN: 2308-3042. Versión en línea en:
2. Revista: International Journal of Engineering & Technology.
“Biofeedback of states of anxiety through automated detection processes using
different technologies. ISSN: 2227-524X, versión en línea:
3. Revista Innovación Tecnológica en Ingeniería Electromecánica.
“Biorretroalimentación de estados de ansiedad y estrés a través de procesos de
detección automatizados”. Recibido para revisión el 06 de enero del 2018 y aceptado
el 28 de marzo del 2018. ISSN: 2448-6833. Vol. 01. México. Versión en línea en: https://drive.google.com/file/d/1thiNYd4dXm8eDgZtikqmjs9G401TT1PF/view
4. Revista Internacional en Sistemas de Información e Ingeniería de
Software para Grandes Corporaciones. “Los efectos de los videojuegos en el
desarrollo de aprendizajes significativos en estudiantes en el área de
Matemática” ISSN: 2387-0184. España. Versión en línea en: http://www.uajournals.com/ijisebc/images/numeros/8.pdf
5. Revista Científica Campus Virtuales. “Hacia un Aprendizaje Personalizado
en ambientes Virtuales”. Recibido para revisión el 06 de enero del 2016 y
aceptado el 28 de marzo del 2016. ISSN 2255-1514. Vol. 01. España. Versión en línea en:
6. Revista Chilena NUEVAS IDEAS EN INFORMÁTICA EDUCATIVA. “El Modelado del
Estudiante a partir de los Estilos de Aprendizaje”. Presentado para revisión en
agosto del 2012 y aceptado para publicación en noviembre del 2012. ISBN
978-956-190-793-5. Volumen 8. Versión en línea en:
7. Revista Chilena NUEVAS IDEAS EN INFORMÁTICA EDUCATIVA. “Influencia de un
Entorno Multimedia de Simulación por Computadora en el Aprendizaje por
Investigación de la Física”. Presentado para revisión en julio del 2011 y
aceptado para publicación en diciembre del 2011. ISBN 978-956-345-770-4.
Volumen 7. Versión en línea en:
PARTICIPACIÓN COMO PONENTE EN EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
1. X
International Conference on Education Technology and Computers ICETC 2018. “Influence
if the use educational Apps on smart mobile devices in the academic performance
of students”. Tokyo-Japón del 26 al 28 de Octubre del 2018.
2. Congreso de Liderazgo Educativo INSPIRATE 2018. “El Impacto de la Tecnología en el aula”.
Arequipa, 01 de diciembre del 2018.
3. II Conferencia de Docencia Universitaria en línea.
"Influencia de los videojuegos en el desarrollo de un aprendizaje
significativo en el área de las Matemáticas". Tenerife-España del 16 al 17
de abril de 2018: https://eventos.ull.es/17607/programme/ii-jornadas-de-docencia-universitaria-en-linea.html
4. II Congreso Internacional de Innovación Educativa. “Aprendiendo a
Aprender Matemáticas a Partir de Situaciones Significativas del Contexto del
Estudiante con Apoyo de las TIC”. México del 14 al 16 de diciembre del 2015.
5. XIX Conferencia Internacional sobre Informática en la Educación. “Modelo
Inteligente de Gestión de Aprendizaje Personalizado En un Ambiente de
Simulación Virtual Basado en Instancias de objetos de Aprendizaje”. Fortaleza-
Brasil. 9 al 12 de diciembre del 2014.
6. Microsoft In Education. Global Forum. “Hacia un Aprendizaje
Personalizado en Entornos Virtuales”. Barcelona-España del 11 al 14 de marzo
del 2014.
7. XVIII Conferencia Internacional sobre Informática en la Educación.
“Modelado Inteligente de Gestión de Aprendizaje Personalizado”. Porto Alegre,
Brasil del 9 al 11 de diciembre del 2013.
8. XV Convención y Feria Internacional. “Informática 2013”. “Modelado
Inteligente del Estudiante a Partir de los Estilos de Aprendizaje Aplicando
RBC”. La Habana, Cuba del 18 al 25 de marzo del 2013.
9. XVII Congreso Internacional de Informática Educativa. “El Modelado del
Estudiante a Partir de los Estilos de Aprendizaje”. Santiago de Chile del 05 al
07 de diciembre del 2012.
10. XVI Congreso Internacional de Informática Educativa. “Influencia de un
Entorno Multimedia de Simulación por Computadora en el Aprendizaje por
Investigación de la Física”. Llevado a cabo en Santiago de Chile los días 01 y
02 de diciembre del 2011.
11. Primer Congreso Pedagógico Nacional. “Mejores Aprendizajes con Buen
Desempeño Docente”. Realizado en la ciudad de Trujillo en agosto del 2010.
12. Ponente en el curso taller “Diversificación y Programación Curricular”.
Desarrollado del 14 al 21 de marzo del 2002.
CONCURSOS Y/O PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN GANADOS
1. Finalista en la Quinta Edición del Concurso Soluciones para el Futuro de Samsung.
Arequipa, noviembre del 2018. https://www.solucionesparaelfuturo.pe/
2. Finalista en la Feria Internacional https://www.solucionesparaelfuturo.pe/ al de Ciencia e Ingeniería
INTEL-ISEF 2018, desarrollado en la ciudad de Pittsburgh-EEUU. del 10 de mayo al 19 de mayo del 2018. http://benjaminmaraza.blogspot.pe/p/isef-2017.html
3. Finalista en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería INTEL-ISEF
2017, desarrollado en la ciudad de los Ángeles-California del 08 de mayo al 19
de mayo del 2017.
4. Palmas Magisteriales en el grado de Maestro, otorgado por el Ministerio
de Educación del Perú. Lima junio del 2016. https://www.youtube.com/watch?v=FwQkgmDDcZk
5. Primer puesto en el Concurso Nacional de Innovación Educativa.
Organizado por Fundación Telefónica. Proyecto: “Aprendiendo a Aprender
Matemáticas a Partir de Situaciones Significativas con Apoyo de las TIC”. Lima diciembre del 2015.
6. Primer puesto en el Concurso Nacional de Tesis Doctoral, organizado por
la Asociación Nacional de Rectores del Perú, Lima Noviembre del 2014.
7. MICROSOFT PARTNERS IN LEARNING. Seleccionado por la Microsoft a nivel
mundial, para ser parte de la primera clase de educadores expertos. Este
proceso fue muy competitivo ya que fui elegido entre más de 23000 educadores en
más de 150 países de todo el mundo con el proyecto titulado “Modelado
Inteligente de Gestión de Aprendizaje Personalizado”, cuya fase final se llevó
a cabo en marzo del 2014 en Barcelona-España.
8. Segundo puesto en el Concurso Nacional de Innovación Educativa,
organizado por Fundación Telefónica. Proyecto: “Modelado Inteligente de Gestión
de Aprendizaje Personalizado”. Lima, octubre del 2013. http://concursos.fundacion.telefonica.com.pe/premio2013/conoce-el-premio-de-innovacion-educativa/ganadores-peruanos-en-el-premio/
9. Primer puesto en el Concurso Internacional, AULA 21. Llevado a cabo en
Madrid en Noviembre del 2011.
10. Primer puesto en el I concurso Nacional de Maestros Innovadores
organizado por la Microsoft. Representando al Perú en el III Foro
latinoamericano de Maestros Innovadores. Realizado en Santiago de Chile del 06
al 08 de setiembre del 2011.
11. Primer puesto en la XX Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología
2010 en la fase Provincial en el área de Tecnología e Ingeniería. En la
elaboración de un prototipo de "Central Inteligente de Monitoreo de Temperatura
a Través del Puerto Paralelo de la PC". Desarrollado en octubre del 2010.
12. Segundo Puesto en el XVIII Concurso Nacional de educación “HORACIO 2009”
organizado por la Derrama Magisterial, con el Software educativo titulado “El
Laboratorio Virtual de Física”.
13. Mención Honrosa en el XVII Concurso Nacional de educación “HORACIO 2008”
organizado por la Derrama Magisterial. con el Software educativo “El mundo
Virtual de la Cinemática”.
14. Primer puesto en el Concurso Nacional “EL MAESTRO QUE DEJA HUELLA 2008”
organizado por el MINEDU e Interbank. Lima 2008. https://www.youtube.com/watch?v=D1wNfYCTTWM
13. Segundo Puesto en el II Concurso de Innovación en la Enseñanza de la
Ciencia y la Tecnología organizado por el CONCYTEC, con el proyecto “Material
Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología”. Lima 2007.
14. Primer Puesto en la XVII Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología
2007, en el área de Ciencias de Computación. Con el Proyecto “Campus Virtual de
la I.E. CORIRE”. Arequipa 2007.
15. Segundo puesto en la XV Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología
2005, Etapa Provincial, en el área de Ciencias de la Computación. Con el
proyecto “El Mundo Virtual de la Cinemática”. Arequipa octubre del 2005.
16. Participación en la Cuarta etapa de la XIV FENCYT, como ganador
regional, representando a la región de Arequipa en el área de Ciencias de la
Computación. Con el proyecto “El Mundo Virtual de la Cinemática”. Llevado a
cabo en la ciudad de Lima del 12 al 14 de noviembre del 2004.
17. Primer Puesto en la XIV Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología
2004, fase Departamental, en el área de Ciencias de Computación. Con el
Proyecto “Mi Aula Virtual”. Arequipa octubre del 2004.
SOFTWARE EDUCATIVO
MULTIMEDIA PUBLICADOS EN LA WEB
1. “Sistema Inteligente de Gestión de Aprendizaje Personalizado”.
Publicado en: http://benjaminmaraza.my-place.us/
3. “Aprendiendo a
Aprender Matemáticas con Apoyo de las TIC”
Publicado en: http://benjaminmaraza.my-place.us/matematica/
5. Software “Leyes de Newton”. Publicado en:
PARTICIPACIÓN EN CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN
1. Certificado de participación en el programa “Formación de Formadores en
emprendimiento Innovador”, desarrollado por el Centro de Emprendimiento e
Innovación de la Universidad del Pacífico y SYSA Cultura Emprendedora, del 31
de agosto de 1014 al 12 de enero del 2016, con un total de 120 horas.
2. Certificado de participación en el curso de “Formación de Tutores para
Ambientes Virtuales”, Desarrollado por la Dirección de Innovación Tecnológica
en Educación, del 16 de febrero al 12 de abril 2015, con una duración de 120
horas.
3. Certificado de participación en el curso de “Rutas del Aprendizaje”,
Desarrollado por la Dirección de Educación Básica Regular, del 22 de enero al
04 de abril 2014, con una duración de 120 horas.
4. Constancia de participación en el “Primer taller de Fortalecimiento”,
realizado el 14 de noviembre del 2014 como parte del Programa de Monitoreo de Instituciones
Formadoras de Docentes.
5. Certificado de participación en el curso de Tecnologías de Información y
Comunicación en la Educación otorgado por la Universidad Autónoma de México.
Desarrollado del 01 al 30 de junio del 2013.
6. Certificado de participación en el “Programa Nacional de Capacitación
Permanente de Actualización para Profesores Asesores” desarrollado de julio a
noviembre del 2010. Con un total de 280 horas.
7. Certificado de participación en el curso “Las TIC como herramienta de
Aprendizaje”. Desarrollado del 01 al 04 de junio del 2010.
8. Diplomado en Educación otorgado por la UNSA. En Estrategias y Técnicas
de Enseñanza en Razonamiento Lógico Matemático y Comprensión Lectora. Efectuado
del 25 de abril al 20 de diciembre del 2008. Con una duración de 800 horas y 19
créditos.
No comments:
Post a Comment